Competencias docentes para la Educación Media Superior
Andamio cognitivo. Tipos de uso de Internet
Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.
Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional
Búsqueda y descarga de música 37
Búsqueda y descarga de video 37
Búsqueda de Imágenes diversas 31
Almacenar información y email 33
Descarga de programas 21
Chat con amigos 37
Búsqueda de información para tareas 37
Búsqueda de información de interés personal 34
Compra y/o venta de productos en internet 15
Creación de blogs 35
Telefonía en línea y video llamadas 3
Foros 33
La educación siempre ha sido y seguirá siendo, al igual que la cultura, el motor de progreso y evolución de cualquier nación (no nos referimos a la evolución natural). Este progreso y evolución, solo podrán ser de manera positiva si se canalizan adecuadamente su uso y a quien va dirigido, al igual que si se concientiza a los usuarios; ahí es donde el docente tiene tomada la trinchera. Los nuevos escenarios de aprendizaje basados en el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en educación media superior se están convirtiendo cada vez más en un elemento clave para mejorar la calidad educativa.
Notable es que las TIC´s marcan el cambio de paradigmas y al docente le corresponde junto con los alumnos, autoridades, padres, gobierno y sociedad colaborar de manera directa e incondicional, para crear los escenarios adecuados.
Los datos que se mencionan arriba dan muestra del tipo de estudiantes que se están formando fuera y dentro de las aulas, se está gestando un nuevo estereotipo de estudiante con nuevos paradigmas y el docente no se puede quedar rezagado.
1.- Les pedimos a los alumnos más avanzados que colaboren ayudando a los que menos pueden, guiando nosotros el tipo de ayuda.
2.- Con el uso del proyector los alumnos que saben cómo hacer alguna actividad que nos muestren como le hacen y de esa forma los demás aprenden, siempre el docente haciendo intervenciones para darle el matiz de acuerdo al programa.
3.- las secuencias didácticas son para mí ver una de las mejores herramientas que existen en la actualidad, junto con el dominio de la materia por parte del docente.
En el CETis 100 hay 3 laboratorios de informática y de 22 aulas 20 tienen proyector, ahí es donde se puede aprovechar el espacio para las actividades de aprendizaje.
Sabemos que una de las formas de mejorar la forma de utilizar el internet es crear un espacio donde los alumnos intercambien sus tareas, apuntes, calificaciones, prácticas, problemas, respuestas, cuestionarios, música, etc., siempre serán una forma de retroalimentar el uso de las TIC´s.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Alex, es interesante analizar los números que presentan, creo que en las actividades coincidimos mucho, será ahora sacar conclusiones con respecto a lo que publiquen el resto de los compañeros y hacer un análisis crítico al respecto. Muy atinados tu comentarios. Roma Mier
Publicar un comentario