domingo, 7 de diciembre de 2008

Como percibo mi docencia

Como percibo mi docencia

¿Qué hacemos?
Tengo un horario de 4 a 9 pm, soy puntual y normalmente no falto, por respeto a los alumnos puntuales inicio la clase.
Un día de clases normal. Buenas tardes a todos (jóvenes alumnos), un breve comentario para que perciban que mi estado de ánimo es agradable y que tengo el ánimo de siempre. Continuamos con el pase de lista.
Posteriormente proseguimos con un recordatorio de lo visto la clase anterior, preguntando a diferentes alumnos y conseguir una retroalimentación, claro en ocasiones las preguntas son dirigidas a 1 ó 2 alumnos que ya se distinguen por su buen sentido de colaboración y demás, en otras ocasiones a los alumnos que son lo contrario.
En la especialidad de informática se manejas las secuencias didácticas, apertura desarrollo y cierre, con su respectivo tema integrador. Yo lo hago, los dos lo hacemos y tú lo haces.
¿Por qué lo hacemos?
Porque es mi responsabilidad como maestro, y además el alumno está ahí para aprender y uno como maestro eso debe de hacer, enseñar. El alumno desea obtener nuevos conocimientos, yo estoy ahí para tratar de inculcar en el alumnos un cambio de actitud, un conocimiento que le sirva para seguir adelante en sus estudios y que así mismo, adquiera habilidades y destrezas para realizar actividades laborales que correspondan a su preparación y de esa manera poder integrarse el medio productivo.
¿A dónde queremos llegar?
Queremos llegar a contribuir a cumplir el objetivo de la escuela, darle al alumno el perfil de egresado, que fue con lo que la escuela se comprometió. Para lo anterior debemos considerar que todas y cada una de partes involucradas deben hacer lo que les corresponde y sabemos que eso no es tarea fácil, si consideramos un sin número de circunstancias que se encuentran en el contexto en general.
¿Qué buscamos con cada actividad?
Yo en lo personal busco cumplir con el programa que me ha sido asignado, al igual que, dejar en el alumno los conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes necesaria para el que alumno vea en sí mismo el cambio, ese cambio que se necesita para que una persona salga adelante en este mundo tan complejo.
No debemos olvidar que todos los días surgen en torno de la clase aspectos inesperados, como por ejemplo no cumplieron con la tarea, o no vino, se enfermo, no estudio o no repaso, no pregunto, se quedo con dudas, es introvertido, es muy distraído, etc.
Esto hace que los puntos anteriores se tornen más difícil y he ahí la necesidad de adquirir más y mejores herramientas de trabajo, tener un grupo de Psicologos, centro de orientación y asesoramiento. Bueno creo que cada uno de nosotros tenemos algunas cosas similares, pero cada quien en su contexto.
Existen mil cosas dia con dia, porque si bien es cierto el convivir con humanos y llegar a que exista un entendimiento entre ambas partes, es creo yo la tarea más difícil que hay en la vida, pero la más reconfortante y satisfactoria.

2 comentarios:

Roma Mier Rojas dijo...

Alex, felicidades por tu blog. Roma Mier

MILESA dijo...

Al leer tus comentarios sobre como percibo mi docencia, me doy cuenta que tampoco pensaba ser maestro, pero por azares del destino, aquí me encuentro,aunque sin mucho dinero, satisfecho de realizar una actividad que me gusta, muy cansada, aunque muchos digan lo contrario.
Espero seguir leyendo tus acertados comentarios.

Saludos